Enlaces relacionados con baños árabes
RUINAS DE LOS BAÑOS ÁRABES DE JAÉN: «Las ciudades musulmanas han estado llenas de baños públicos (hamman), de los que sólo unos treinta se conservan de mala manera en la Península Ibérica; su uso vino dictado, además de las más obvias necesidades higiénicas y el contacto social en un medio relajado, por la obligación de la ablución mayor, imprescindible para la oración del viernes…»
LA WIKIPEDIA DEDICA UNA PÁGINA A LOS HAMMAM: «Un Hammam, también conocido como baño turco o hamam, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse. Han desempeñado un importante papel en las culturas del Este-Medio como punto de reunión social, de ritual de higiene y como elementos arquitectónicos…»
LA WIKIPEDIA DESCRIBE EXHAUSTIVAMENTE UNO DE LOS BAÑOS ÁRABES MEJOR CONSERVADOS: «El baño árabe de la plaza de la Paz de Ceuta (España) se situa en la zona de la Almina, concretamente en la denominada Plaza de la Paz (antiguos jardines XXV años de Paz). Los vestigios conservados corresponden a un baño medieval de medianas dimensiones. Se situa en las inmediaciones de lo que debió ser el límite septentrional de uno de los arrabales de la medina islámica, en un espacio ocupado en época medieval de forma continuada al menos desde el siglo XI…»
PÁGINAS PROPIAS
SPANATURA: Todos los hoteles-spa, balnearios, centros de talasoterapia y baños árabes de España.
ANTIQUANATURA: Los mejores alojamientos de Turismo Rural de España.
MISPUEBLOS: Imágenes, noticias, enlaces, restaurantes, bares, tiendas…¡De todos los pueblos de España! con datos aportados al 100% por los usuarios.
UN CONCEPTO DIFERENTE:
Cada empresa tiende a especializarse, a diferenciarse de los demás.
En La Almazara de San Pedro hemos sacrificado los grandes espacios comunes, los servicios de masajes y las piscinas de diferentes temperaturas intentando buscar la esencia del Hammam que más tiene que ver con la intimidad y la «desaparición del tiempo». Por eso, en lugar de una gran sala común, hemos creado cuatro compartimentos independientes asignados en exclusiva a cada habitación. De esta manera, el huésped puede hacer uso de ellos con total privacidad y cualquier hora del día o de la noche, sin límite de tiempo.
Incluso disponemos de «cristalería» de poli-carbonato irrompible que permiten tomar una bebida, infusión o refresco mientras el cuerpo se abandona a todo tipo de sensaciones de temperatura, luz y sonido…